Durante siglos, la salamandra sonriente ha cautivado al público. Pero, ¿la popularidad del axolotl como mascota podrá prevenir su extinción?

Lo que muchos mexicanos desconocen es que el axolotl criado en cautiverio es una de las mascotas acuáticas más comunes en China. Se ha criado durante décadas desde que se introdujo por primera vez en el país en la década de 1990. Ahora, el mercado está bastante maduro.
En Taobao, una de las principales plataformas de comercio electrónico de China, los axolotls jóvenes en los colores más comunes, que incluyen rosa, blanco, dorado o negro, cuestan solo entre 1,5 y 3 dólares. El minorista en línea mejor clasificado en términos de volumen vende más de 2000 axolotl en un mes.
“La gente nos llama diciendo que encontraron a un tipo vendiendo un balde lleno de cientos de axolotl en un mercado.”
En México el país permite que se los tenga como mascotas si están registrados y comprados a un proveedor aprobado, pero muchos dueños de mascotas recurren a las ventas en el mercado negro porque es más fácil y más barato. En los mercados de la capital, los axolotls pueden costar entre 200 y 1000 pesos (entre 9 y 48 dólares estadounidenses).
Comentarios